
viernes, 18 de diciembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Los moriscos

miércoles, 14 de octubre de 2009
El

Me parece increíble lo que está pasando en el PP. Rajoy no es capaz de poner orden en esa casa de citas en la que se está convirtiendo el partido. Y si no nos demuestra que es capaz de gobernar su propia casa pues tampoco lo vamos a considerar capaz de gobernar el país. No es de recibo que, con la que está cayendo, se mantenga callado como un muerto. El PSOE se está frotando las manos y le está sacando mucho partido a esta crisis que los del PP no saben gestionar. La verdad es que hacía tiempo que no veía tanta inutilidad política y, esto, en el partido que tiene que ser alternativa de gobierno. Rajoy está firmando su sentencia de muerte política.
lunes, 12 de octubre de 2009
Los abucheos
viernes, 9 de octubre de 2009
El avión y el láser
jueves, 8 de octubre de 2009
Los nuevos recaudadores de impuestos

La Bardem, que en su día llamó hijos de puta a todo lo que se moviera más a la derecha de la línea que marca su intransigencia política, ha encontrado otra fuente para enriquecerse y me temo que lo conseguirá con la ayuda de ZP, a quien manda regularmente la factura con los costes del apoyo de su gente, recuerden: los de la ceja. Me parece a mí que es ahora ella la que va de hijaputa por el mundo refugiándose en la inmunidad que le ofrecen esos nebulosos derechos que se inventan y que más de una vez se han tenido que comer con patatas. ¿No va a ver nadie en este país con los cojones suficientes para parar de una vez a estos chupópteros insaciables?
Desde aquí animo a la rebeldía ciudadana contra esta gentuza que se siente amparada por el tío de la ceja: que nadie pague un puto duro a estos señores cuando se lo pidan y a ver si tiene los güevos de colapsar los juzgados españoles de denuncias. A lo mejor reacciona por fin alguien y pone un poco de orden entre estos titiriteros que, al no poder enriquecerse con el fruto de un trabajo bien hecho, se dedican a disfrazarse de modernos recaudadores de impuestos.
¡Vuelve, Robin Hood, vuelve!
http://www.todoscontraelcanon.es/
martes, 6 de octubre de 2009
San Pablo a los gálatas

5:12 ¡Ojalá que quienes los molestan no sólo se circunciden sino que se corten todo de una vez! (Biblia en lenguaje sencillo)
La traducción en Alemán que es la que, por supuesto, se leyó anoche es:
5:12 Wenn diese Leute euch so hartnäckig die Beschneidung aufdrängen wollen, dann sollen sie sich doch gleich kastrieren lassen! (Hoffnung für Alles Liebe).
No me molesto en traducirlo dada la clara semejanza fonética del término en los dos idiomas. Aunque me estaba aburriendo, al llegar a este párrafo me desperté de un golpe. S. Pablo estaba diciéndole a esos tíos que dejaran de dar la vara con el tema de cortarse o no el pellejillo y que si seguían así que ¡más vale que se cortaran los güevos!, ni más ni menos. Vamos, que no los mandó a "tomar pol culo" porque lo consideraba pecado que si no...
No me lo podía creer y, cuando llegué a casa, me dediqué a buscar otras traducciones en las que encontré de todo:
5:12 ¡Ojalá que se mutilasen los que os perturban! (Reina-Valera 1960)
5:12 ¡Ojalá que esos instigadores acabaran por mutilarse del todo! (Nueva Versión Internacional)
5:12 ¡Ojalá que se castrasen todos los que os perturban! (Nuevo Testamento. San Pablo)
5:12 ¡Ojalá esos maestros que os inquietan y perturban se mutilasen a sí mismos! (Castilian)
5:12 Ojalá fuesen también cortados los que os inquietan. (Reina Valera Antigua)
5:12 ¡Ojalá que los que os perturban también se mutilaran! (La Biblia de las Américas)
5:12 As for those agitators, I wish they would go the whole way and emasculate themselves! (New International Versión)
5:12 Ma perché questi maestri che portano tanta confusione fra voi non si fanno addirittura castrare? (La Parola è vita)
Las traducciones varían y algunas han quitado todo el peso a las palabras del santo. Por eso me decidí ir a las fuentes, al griego:
5:12 ὄφελον καὶ ἀποκόψονται οἱ ἀναστατοῦντες ὑμᾶς (Stephanus Textus Receptus 1550 y en todas las demás traducciones griegas)
Donde descubro con delectación que el original griego no se corta:
Αποκοψονται es un verbo, la tercera persona es apokopto ap-ok-op'-to: y significa amputar o cortar las partes pudendas en reflexivo.
Vamos, que S. Pablo no se andaba con rositas y deseaba para quienes estaban sembrando confusión entre sus hijos gálatas no sólo que se circuncidaran si quisieran, que ya lo hacían, sino que ojalá se les fuera la mano y se rebanaran también así los güevos.
¡Vaya un elemento debió ser el Pablo este!
viernes, 2 de octubre de 2009
Los juegos de los ricos


¿Cuanto le ha costado a España el participar en esta locura? Me gustaría saber la cifra.
jueves, 1 de octubre de 2009
Leyes universales

"La única vez que la puerta se cierra sola es cuando has dejado las llaves dentro". (Ley de Angustias Negro Destino)
"Cuando tengas las manos llenas de grasa, te comenzará a picar la nariz". (Ley de Vayusté Pordiós)
"El seguro lo cubre todo. Menos lo que te sucedió" (Ley de Esoco Rede Sucuenta)
"Cuando las cosas parecen ir mejor, es que has pasado algo por alto".(Axioma de chungo palos pollos)
"Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado la gravedad del problema". (Axioma de Noten Teras)
"Los problemas ni se crean, ni se resuelven, sólo se transforman". (Ley de Esto Noesvida)
"Llegarás corriendo al teléfono justo a tiempo para oír como cuelgan".(Principio de Ring Ring )
"Riempre que te vayas a conectar a internet, se producirá la llamada que habías estado esperando durante todo el día". (Principio de Justo Ahora Hombre)
"Si solo hay dos programas en la tele que valgan la pena ver, serán a la misma hora". (Ley de Queco Jones Tienen )
"La probabilidad de que te manches comiendo, es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio". (Ley de Menudo Lamparón)
"Todo cuerpo sumergido en la bañera hará sonar el teléfono". (Ley de Mevi Amatar)
"Todo cuerpo sentado en el inodoro hará sonar el timbre de la puerta". (Ley de Nicagar Puedeuno)
"La velocidad del viento aumenta proporcionalmente segun haya sido el precio del peinado". (Principio de Llongueras)
"Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla decides tirarla, no pasará más de una semana sin que la necesites de verdad". (Ley de Lama Dreque Loparió)
"Siempre que llegues puntual a una cita no habrá nadie allí para comprobarlo, y si por el contrario llegas tarde, todo el mundo habrá llegado antes que tú y quedarás fatal" (Principio de Longines)
"No te tomes tan en serio la vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella". (Teorema de Muertoaloyo Vivoalbollo)
jueves, 24 de septiembre de 2009
Microrelato

La sangre sobre la nieve es más roja, como más negro es el día en el que la desventura se presenta repentina, destacándolo entre los que jalonan nuestra vida gris y monótona. Me saludaba cada día con una sonrisa antes de ser engullida por la puerta giratoria de su empresa. No me había atrevido a acercarme a ella. Seis meses es mucho tiempo. Ayer me decidí y la esperé en el aparcamiento pero no la encontré entre los demás empleados. Una hora más tarde la vi dirigirse al coche deprisa mientras guardaba en el bolso el carmín de labios. Alguien apagó la última luz del edificio y salió a la calle encendiéndose un pitillo. Entonces lo comprendí. Esta noche la he pasado sola, acompañada por el alcohol y el tabaco, y al amanecer, antes incluso de ver la ciudad nevada, he sabido lo que debía hacer para evitar la angustia de tener que compartir su sonrisa.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Dragolandia

Sánchez-Dragó ha querido hacer algo nuevo utilizando viejas y manidas técnicas. Intenta escandalizar, llamar la atención morbosa con el tema sexual, sorprendernos con alguna que otra locura como romper una tele a martillazos… y repetirnos hasta la saciedad que no tiene Dios ante el que arrodillarse y que las únicas religiones que le interesan son las politeístas.
Todo, absolutamente todo gira en torno al narcisista Dragó y su familia… bueno, y también alrededor de las gilipolleces de Arrabal y que algún idiota califica como exceso de creatividad. A mí me ha decepcionado. Prefiero seguir viendo antiguos capítulos de sus “Noches blancas” donde, al menos, se podía aprender algo. A este programa le quedan dos telediarios y si no… al tiempo.
lunes, 14 de septiembre de 2009
No sé que pasará con el blog
Me lo pienso este mes.
lunes, 3 de agosto de 2009
Dos tonterías
Moratinos afirma que la libertad de expresión en Venezuela es satisfactoria. Quizá lo sea para un régimen dictatorial de izquierdas. Y lo afirma el tío ahora que Chávez ha decidido crear una ley que le permita encarcelar a periodistas críticos con el régimen y cuando ha empezado a cerrar medios de comunicación que no son afines a él. ¿Es esto un nivel satisfactorio de libertad de expresión? ¡Enhorabuena Moratinos! El gobierno de Zapatero ya apunta maneras y lo vimos hace poco cuando el director de comunicación del ministro de trabajo amenazó a un periodista de TVE por hacer preguntas indeseables y sin haberlas pasado antes.

viernes, 31 de julio de 2009
Otras dos vidas
miércoles, 22 de julio de 2009
Capa, mentirosín...

La famosa fotografía (pincharla para ampliar) mostrando un miliciano en el momento de desplomarse después de recibir un disparo me ha perseguido y obsesionado desde mi niñez. No es una fotografía donde la sangre salpica al que la contempla pero por eso me impresionaba más, será por la misma razón por la que me gusta más el erotismo fino que la bastez de la pornografía cruda. La impresión producida por esta y por otra fotografía aparecida en un libro de geografía e historia de mis años de estudiante de EGB y donde unos negros de alguna república africana ajusticiaban a unos enemigos a ballonetazos dentro de un círculo de espectadores, me ha acompañado desde la infancia. La de Capa me impresionaba porque asociaba la cara del miliciano con la de mi abuelo Luis, quien también luchó en la contienda civil pero tras pasarse al bando nacional. La diferencia es que mi abuelo murió hace un par de años en la cama rodeado por los suyos y el miliciano de la foto…. bueno, ahí está la discusión. Parece que la foto es un montaje y el soldado no murió en esta escena. Ya había indicios del chanchullo cuando se identificó a la persona como Federico Borrell García (Taino) que fue el único miliciano caído en el cerro Muriano, Córdoba. Pues resulta que ese miliciano, según contó un compañero, murió detrás de un árbol y a las cuatro de la tarde. Por otro lado Taino tenía 24 años cuando murió y el miliciano que aparece en la foto tiene pinta de ser un poco mayor. De todas maneras la prueba irrefutable de que esto fue un montaje del izquierdista Capa se basa en la serie de fotografías que se publicaron el 23 de septiembre de 1936 en la revista Vu. En el reportaje se observa una fotografía con otro miliciano cayendo herido exactamente… en el mismo sitio. Y no se trata de la misma persona. Comparen las fotos. El escenario es exactamente el mismo, las mismas plantas, irregularidades del terreno, las mismas nubes, el mismo encuadre hecho con la famosa Leica y que sugiere incluso la utilización de un trípode.
Aquí se puede leer el excelente reportaje sobre el tema.
En fin, todo era un montaje, una escenificación propagandística y con el mérito de que entonces no había Photoshop. Pero ahí están, publicadas con un par hace más de setenta años en la misma página de la revista y sin que nadie, hasta el día de hoy, hubiera reparado en el engaño.
martes, 21 de julio de 2009
¡A tomal pol c...!

Son situaciones que tiene que ver con la comunicación indirecta con el prójimo. Me explicaré. De sobra es sabido que al ponerse al volante de un coche el más cobarde o melindroso se convierte en un chulo putas, y el más caballero de entre los gentlemen pierde sus maneras a marchas forzadas. Es que no pasamos ni una. Nos vemos protegidos por esas cuatro paredes de latón y cristal y desde allí somos capaces de mostrar el dedo medio a cualquiera en cuanto vemos nuestros derechos viales mínimamente ultrajados. El coche se convierte en un espacio que nos transforma y hace que perdamos el miedo a insultarnos groseramente en una manera que no utilizaríamos en modo alguno cuando nos encontramos fuera de nuestro refugio de cuatro ruedas, eso sí, con el pié bien puesto en el acelerador por si hay que salir cagando leches. Ya sé que no podemos generalizar pero hay estudios que lo confirman. La persona cuerpo humano es así. Y lo mismo pasa con intenné. La pantalla del monitor, la ausencia de la proximidad de nuestro interlocutor y la posibilidad de refugiarse en el anonimato hacen que nos desinhibamos de una manera que no hay que explicar a los que tienen experiencia en la blogosfera. Aunque en el caso de la conducción sí existe un contacto visual transitorio, probablemente falte el intercambio de señales corporales que permitan interpretar emociones, estados de ánimo, disponibilidad para la pelea, sumisión o dominancia. Falta el contacto que asegura el equilibrio en nuestros comportamientos, un equilibrio en la conducta que incluso los monos presentan al haber aprendido a interpretar un lenguaje corporal que precisa de contacto, acercamiento. Por eso, aunque no justifico los comportamientos groseros al volante, detecto con indulgencia que sólo es un fallo en el sistema, todavía no revisado por la naturaleza, lo que nos mueve a mandar a tomar por culo al conductor que no ha puesto el intermitente antes de darnos cuenta de que se trataba de nuestro vecino del sexto...
martes, 14 de julio de 2009
El torito Bárcenas

Hoy apoyo más que nunca a Esperanza Aguirre para que tome las riendas de este despropósito. Creo que es la única que puede sacar a este partido de la crisis.
¡Hala, Bárcenas, empieza a tirar de la manta! ¡¡A ver si hay huevos y provocas la hecatombe definitiva que se lleve por delante y de una vez a Marianito, que lo tienes acojonao!!
¡Ah, por cierto! si te sobra algún billete de quinientos y no sabes donde esconderlo pásamelo a mí que me vendrá muy bien para seguir pagando la hipoteca.
lunes, 29 de junio de 2009
La fracasada Merkel y los impuestos

La fracasada Merkel va a hacerlo. Según la izquierda va a cometer otro de los grandes fallos de su política liberal: ¡Ha propuesto bajar los impuestos! Los contrarios a Merkel ven la medida como insostenible e imposible de cumplir y con fines claramente electoralistas. Pero esto es lo que ha propuesto también la derecha en España. Veo esta ocasión como única para comparar dos maneras de plantar cara a la crisis económica: la de Zapatero, subiendo los impuestos y la de la fracasada Merkel bajándolos.
Ya veremos quién tiene razón. De momento yo me alegro con la posibilidad de tener que pagar menos que es, por cierto, lo que tendrían que hacer también los líderes de la izquierda ya que la medida beneficiará y mucho no sólo a los ricos sino también a las clases trabajadoras. Pero a la izquierda, con el rollo de la lucha de clases, le importa tres pimientos que los trabajadores vean en el futuro la posibilidad de tener que tributar menos. Sus líderes prefieren que los ricos sigan pagando aunque los pobres tengan que acompañarles. Mejor que paguen todos a que los ricos se beneficien. Ya sé, ya sé que en España lo que se propone es una aplicación de impuestos proporcional pero no creo que sea este el momento. Ahora es el momento de activar la economía y las políticas neolibrales-conservadoras proponen una bajada general de impuestos, aunque los ricos también se beneficien. ¿Quién tendrá razón? Se admiten apuestas.
viernes, 26 de junio de 2009
Michael Jackson y San Josemaría Escrivá
He aquí la historia del nombre del fundador:
1915 José María Escrivá Albás
1940 José María Escrivá de Balaguer Albás.
1964 Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás.
Veamos:
¡Hombre, si el río suena, agua lleva! A mi me gusta la luz y los taquígrafos y todo lo que parece sospechoso pues eso, es sospechoso y no podemos pretender que no lo sea. Creo que los fieles de la prelatura han hecho un flaco favor a su institución actuando así. Pero hoy no quiero hablar de la Obra, quizás más adelante daré mi opinión y espero que entonces muchas personas a las que quiero y que pertenecen a la institución no se sientan ni ofendidas ni atacadas.
jueves, 25 de junio de 2009
Se acabó la racha

viernes, 19 de junio de 2009
Otra vez
jueves, 4 de junio de 2009
El acontecimiento histórico planetario

La Pajín se ha despachado a gusto y nos ha regalado otra de esas perlas que los dirigentes socialistas siguen repartiendo entre sus fanáticos seguidores a quienes siguen jaleando como a idiotas engullidos por una secta. Después de la frase histórica de Aído hace unas semanas, hoy le toca el turno a Leire Pajín:
"Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta”
¾¡Coño! ¿Qué va a pasar? ¾Se preguntarán ustedes.
¾Pues un acontecimiento histórico, un suceso que va a pasar a la historia y que se producirá próximamente en nuestro planeta.
¾A ver… a ver si adivino… España va a instalar una estación espacial en la luna.
¾Pues no, mire, se lo he dicho claro… se producirá en nuestro planeta.
¾¡Ah! perdóneme, pero como ha dicho “histórico”...
¾No se preocupe, inténtelo de nuevo.
¾¿El cuarto secreto de Fátima? ¿El milagro de Garabandal?
¾¡Pero hombre, por Dios! ¡Que está hablando de una socialista atea super-de-izquierdas y que si ve a un cura le entran unos temblores y le empieza a dar vueltas la cabeza más rápido que a la niña del exorcista!
¾Ya sé, ya sé: le dan el premio Nobel de la paz a Garzón y a ZP juntos por la lucha contra la injusticia en el mundo y su empeño en la alianza de las civilizaciones.
¾La verdad es que no sé si sería éste un acontecimiento histórico pero caliente, caliente: vas por buen camino. Por cierto, la única alianza de las civilizaciones que conozco es la agrupación de las desaparecidas y empapeladas en los libros de historia. Por ahí no.
¾Pero ¿tiene que ver con Garzón?
¾No, esta vez no.
¾¿Con Zapatero?
¾Sí, te vas acercando
¾Zapatero ha decidido abolir la monarquía en España por decreto.
¾Eso sería algo en verdad histórico pero no planetario, no y no. Aunque sea republicano, ZP acepta gobernar un país en el que todavía existe trono y corona. No lo he entendido nunca pero así es. Mira te lo voy a desvelar para que no sufras más y te vayas preparando para le evento.
¾¿Tendremos que comprarnos gafas de esas como para observar los eclipses?
¾No, mira, el evento histórico planetario lo desveló la Pajín ayer, y lo sabe de primera mano. Se trata de:
"La coincidencia en breve de dos presidencias progresistas a ambos lados del Atlántico, la presidencia de Obama en EEUU y Zapatero presidiendo la UE”
¾Pero, la presidencia de la UE ¿no es algo rotatorio? ¿El color político de la UE no dependerá de las próximas elecciones donde se elegirá su parlamento independientemente de quién sea el presidente de la UE?
¾Sí, tienes razón, pero la llegada de ZP a la presidencia de la UE será un acontecimiento histórico... creo.
¾Lo que no dejará de ser histórico (aparte de esta mezcla de churras con merinas) es que en esta época de crisis se permita ser presidente de la UE a un señor que en su casa tiene la tasa de paro más alta de la UE (casi del 20%) y que no sabe como solucionar. Tienes razón: un acontecimiento en verdad histórico.
¾Y planetario
¾Planetario total
jueves, 28 de mayo de 2009
El triplete

martes, 19 de mayo de 2009
Homo sapiens

"Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica".
Esto es lo que ha aprendido en horas de reunión y estudio con expertos en la materia antes de proponer la sentencia de muerte a la carta de esa cosa que no sabe muy bien lo que es. Y esta es la base que se utiliza para justificar lo injustificable: que el feto no es todavía un ser humano.
¿Será un pájaro? No
¿Un reptil? Tampoco
¿Un pez? Frío, frío.
¿Un insecto? No, parece que no.
¿Un mamífero? Sí… el feto es un mamífero.
1- Visión binocular.
7- Presencia de uñas planas en lugar de garras en las manos y pies.
9- La articulación del hombro se encóntrará bien desarrollada.
10- La articulación del codo permitirá la rotación del antebrazo.
El feto pertenece al suborden de los antropoides porque no desarrollará una cola y su pertenencia al género Homo lo diferencia de orangutanes, gorilas y chimpancés con los que compartimos familia.
El atributo de sapiens sólo lo distingue de otros antecesores que no poseían la capacidad intelectual desarrollada como la nuestra pero, visto lo visto y después de las perlas intelectuales que nos ofrecen algunas, a lo mejor habría que repensarse la coexistencia en nuestro tiempo del Homo sapiens con otros no lo son tanto.
¿Cuál es la base científica, ministra, en la que se aposenta la verdad de que lo que hay dentro de un huevo es un pollo y que el feto de un elefante es un elefante, pequeñito pero elefante al fin y al cabo?
Pero hay una lógica, señora ministra, que espero pueda comprender: la de saber que no hay ser humano que no haya sido feto de trece semanas. Y ahora que ha aprendido, señora ministra, que el feto es un ser humano: ¿cómo va a seguir justificando su eliminación a placer?
En fin, ¡lo que hay que ver!
Reino: Animal
jueves, 7 de mayo de 2009
Andrés Iniesta

Me he alegrado sobremanera de que fuera Iniesta el que llevara al Barcelona a Roma. Este humilde manchego a trabajado lo suyo y le viene ahora la recompensa de pasar a formar parte de la historia de un gran club. ¡Enhorabuena, Iniesta!
lunes, 4 de mayo de 2009
La gran depresión

jueves, 23 de abril de 2009
Nada que celebrar (al menos por mí)

miércoles, 22 de abril de 2009
Algo que celebrar

miércoles, 15 de abril de 2009
LA COPE

Publicado por Fundación Burke el 15 de Abril de 2009 en Política y Sociedad.
Conjeturar cuáles pueden ser los efectos y consecuencias de las decisiones que se toman resulta siempre un ejercicio de alto riesgo, máxime cuando tales decisiones se toman en el ámbito de lo público. Y sin embargo es un ejercicio que no puede dejar de hacerse. Por ello, una valoración acerca de la decisión adoptada por la cadena COPE de prescindir de quien hasta hoy es su principal activo como director de La Mañana: Federico Jiménez Losantos, se hace ineludible.
Es obvio que a nadie que no esté en el ámbito de la decisión, de las innumerables particularidades y circunstancias que con toda seguridad han coadyuvado a esta drástica medida, le compete entrar a valorar la conciencia o las motivaciones de las personas que la han tomado. Pero lo que sí debe hacerse es una valoración prudencial acerca de las posibles consecuencias sociales y políticas que necesariamente acarreará, quizás de mayor calado de lo que a primera vista pudiera parecer.
Indudablemente, Losantos es, hoy por hoy, el comunicador mediático más influyente de la derecha española. Y lo es porque, además de sus aptitudes personales para la comunicación -y esto merece subrayarse, en estos tiempos de indigencia-, tiene cosas que comunicar y posee un discurso coherente, sustentado en una amplia cultura vital e intelectual.
Este discurso es liberal, sí, pero de un liberalismo que él, con toda conciencia, ha querido integrar dentro de un planteamiento político (es decir, de acción moral y práctica) más amplio, que incorpora y abarca al grueso fundamental de la derecha española. Federico Jiménez Losantos ha procurado el acercamiento a un amplio sector de población coincidente en un núcleo fundamental de ideas básicas, a saber: la defensa y promoción activa de un concepto de España, la protección de instituciones básicas de la sociedad (fundamentalmente, la familia y la libertad subsiguiente que ésta tiene en justicia para educar a sus hijos), la defensa de la vida humana y de su dignidad insoslayable, junto a principios políticos esenciales como el de legalidad y el de limitación del poder político. La salvaguarda de estos valores la ha llevado a cabo frente a un Estado autonómicamente elefantiásico que cada día que pasa más se convierte en una máquina trituradora de cualquier libertad fundamental. Un Estado que, mediante un imperialismo ideológico y práctico avasallador, amenaza con dejar a la sociedad española absolutamente inerte, si es que no indefinidamente muerta.
No cabe duda de que Jiménez Losantos ha obtenido un éxito notable en sus objetivos, sustentado en parte, justo es decirlo, en la cualidad del medio desde el que ha transmitido su discurso: nada menos que la radio oficial de los católicos.
Además, la presencia de Federico en una radio oficialmente católica expresaba de un modo paradigmático un aspecto particularmente interesante que se está produciendo en las últimas décadas: el acercamiento progresivo entre el mundo laico y liberal, que se halla en el proceso de abandonar viejos resabios antirreligiosos, y el mundo católico, que, ante la presencia casi hegemónica en los ámbitos cultural y político de fuerzas infinitamente más nihilistas y totalitarias, comienza a no identificar al liberalismo como su enemigo. Este acercamiento no es el resultado de una confusión en los principios o de renuncias a la identidad de cada uno, sino una cooperación fructífera y necesaria en lo político (es decir, insistimos, en la acción, la movilización y la consecución de logros comunes). Basta leer el prólogo que el papa Benedicto XVI ha escrito para la última obra del que fuera presidente del Senado italiano Marcello Pera para darse cuenta del calado e importancia de este acercamiento.
Lejos de considerarlo como un competidor molesto y un extraño, desde nuestro planteamiento conservador y tradicional -y, por ello, no liberal- vemos en él una fuente de estímulo para desear hacer, al menos con igual frescura y desparpajo, un discurso de derechas que sea a la vez renovador y tradicional.
Esta confluencia es la que ha protagonizado la respuesta cívica de la derecha española más importante de las últimas décadas, frente al Gobierno más sectario y radical que existe hoy en Europa. Respuesta cívica, por cierto, en la que Jiménez Losantos ha desempeñado un papel transcendental que es necesario reconocerle.
En la vida de cada cual, las decisiones no se toman jamás entre lo que se tiene y lo que se quisiera tener. ¿Cuál es la potencia creativa real de un catolicismo social español para generar Losantos católicos? Si por circunstancias históricas o coyunturales no se ha generado nada así, ¿debemos por ello renunciar (en este caso dinamitar) a construir un espacio público de libertad y de regeneración social? ¿No es acaso esto mucho más católico?
El catolicismo social no puede renunciar a tener criterios claros sobre lo que pasa políticamente en España. Tal vez alguien en el mundo católico tenga que repensar cuál es el régimen político real en el que vivimos. Tal vez algunos sectores de la Iglesia deban reflexionar si se quiere seguir siendo un actor más en el gran juego del consenso político -que no social- español. Con la singularidad añadida de ser el único actor que juega contra sus propios intereses, quizás porque no se han enterado aún de cuáles son las reglas de este consenso.
domingo, 12 de abril de 2009
Sí, yo también lo creo
miércoles, 8 de abril de 2009
Así nos va

Ya tenemos nuevo gobierno en España. Recién lavadas y planchaditas han salido a ocuparse de este país las viejas caras de siempre. Zapatero se rodea de una guardia pretoriana que está más unida por sus ideales y radicalismos políticos que por sus conocimientos y aptitudes para resolver los problemas de nuestra nación. Está claro que le preocupa más gestionar España ideológicamente, como se hace con un partido, que buscar soluciones contratando a tecnócratas preparados en estos momentos de crisis.
Pongamos un ejemplo: Pepiño Blanco, bueno, me corrijo, ahora según el protocolo oficial al alcanzar el cargo de ministro debemos utilizar el tratamiento de Excelencia: el Excelentísimo Señor Don José Blanco López.
No me parece de recibo que una persona que no tiene estudios superiores -y no porque no hubiera tenido acceso a ellos sino porque no dio la talla para ni siquiera aprobar un curso de derecho- se le encargue la organización de un ministerio tan importante como el de Fomento. Si lo pensamos bien, con su capacitación, D. José Blanco López no hubiera podido acceder ni a la plaza de pasante de un bufete de abogados. Ni mucho menos habría podido ser seleccionado como ejecutivo en una empresa. D. José Blanco no hubiera llegado a ningún sitio sin estudios pero, insisto, el problema no es que no los tuviera, sino que no mostró la capacidad intelectual para aprobar ni siquiera un curso. Se me podrá decir que este hombre no pudo dar el cien por cien debido a su dedicación política, de acuerdo, pero es que tampoco se me puede convencer de que una persona que se ha dedicado a la organización de un partido, a la intriga, a la demagogia barata ¾lo único que ha hecho en toda su vida¾ esté capacitado para dirigir la empresa más importante que se dedica a gestionar la infraestructura de este país.
¿Y por qué el Excelentismo D. José Blanco puede sin títulos llegar a ocupar ese puesto de responsabilidad? Porque así lo han querido los españoles y su presidente y amigo Zapatero.
Lo de Pepiño me ha llamado la atención pero lo que de verdad me sacó de quicio ayer e hizo que me llevara las manos a la cabeza cuando oí la noticia fue la decisión de Zapatero, con la que está cayendo, de poner directamente bajo la supervisión de presidencia del gobierno, insisto, de encargarse personalmente de
¡¡¡¡¡¡¡ la gestión del DEPORTE en España!!!!!!!!!!!!!!
Lo demás ya lo solucionará Obama y el G20.
¡Olé tus güevos, machote!
miércoles, 1 de abril de 2009
El ombligo

Tengo que reconocer que soy raro. Nadie va por ahí preguntándose constantemente si hay algo después de la muerte, o si el universo es eterno o si realmente tuvo un principio, o si es verdad el que se esté expandiendo y sobre dónde coño lo hace si el cosmos es lo único que hay, o acerca de dónde están los límites de la existencia. Y esto mientras que cambio pañales, limpio culos, preparo biberones o recojo a un niño el martes de su entrenamiento de fútbol. O sea, que mucho tiempo para pensar en serio no tengo, así que lo que escriba aquí ¾como hago a menudo¾ será probablemente pura ignorancia intelectual.
Hoy he imaginado ¾quizás influenciado por la lectura crítica de un opúsculo de Jacques Maritain a la que me estoy dedicando estas últimas noches¾, que despertaba un día de un letargo largo e incomprensible en medio de la edad adulta y en el siglo que viene y me daba cuenta de que era el único hombre sobre la faz de la tierra. Merece la pena ponerse en esas circunstancias e imaginar la situación.
Yo creo que lo primero que hubiera hecho es mirarme las manos, el cuerpo, me hubiera tocado la cara para sentir esa parte de mí que ve y que parece pensar.
Y lo primero que me hubiera preguntado es: ¿qué soy? ¿quién soy? ¿qué hago aquí? ¿de dónde vengo? ¿qué va a ser de mí?
Sin darme cuenta lo primero que habría hecho es... filosofía.
No habría nadie a quien preguntar. Nadie que contestara a mis preguntas. Sólo yo y el universo (o el universo y yo).
Si hubiera encontrado un cuento entre los escombros de esa ciudad desolada y hubiera leído (imaginando, por supuesto, que fuera capaz de ello sin haberlo aprendido) que los niños vienen de París, lo hubiera creído a pies juntillas. Más tarde habría observado el comportamiento de los animales y aprendido que los seres vivos nacen, se reproducen y mueren.
Entonces, lentamente, en una acción embargada por la emoción, me habría tocado el ombligo para darme cuenta de que yo también tenía esa cicatriz cuya causalidad estuvo tanto tiempo oculta ante mis ojos. Esa irregularidad en mi cuerpo era la señal para saber que yo también había tenido una madre. O no, si las incubadoras que descubrí entre los escombros habían sido utilizadas para el desarrollo extrauterino de seres como yo.
No he resuelto el problema y sigo en busca de una señal, esa que nos indique de dónde venimos y, quizás, hacia dónde nos dirigimos.